Gearcom Shop
E-commerce B2B & B2C / Estrategia y difusión / Marketplace
E-commerce B2B & B2C / Estrategia y difusión / Marketplace
E-commerce B2B & B2C / Estrategia y difusión / Marketplace
El Reto
Gearcom es una compañía que quiere incursionar en el mercado estadounidense buscando posicionar marcas de productos hechos en México con cierto valor agreagado. La primer alianza estratégica es con empresas productoras de calzado de marcas reconocidas.
El objetivo es una e-commerce "escalable" que permita en una segunda etapa, conectar negocios B2B y en una tercera etapa, la conexión con Amazon por medio de su API para centralizar el inventario en una sola plataforma.
El mercado estadounidense es el más competitivo a nivel mundial, principalmente por las altas expectativas de los consumidores. Dado estos hechos, es necesario implementar un proceso de compra y envío completamente automatizado que no requiera de otra participación más que del comprador.
Programación y Desarrollo
Estrategia y Difusión
Marketplace
Nuestro acercamiento
La tienda en línea lleva al usuario en un flujo continuo desde que agrega un producto a su carrito, permite la compra como invitado o usuario registrado y al momento de incluir los datos de envio calcula automáticamente costos e impuestos gracias a la integración con la API de UPS. Al finalizar la compra el sistema genera una guía de seguimiento y envia una señal directa a UPS indicando que el paquete debe ser enviado lo más pronto posible.
En el panel administrativo los integrantes del equipo de Gearcom pueden visualizar el hístorico de compra de sus clientes, ver que guías estan vinculadas a las órdenes de compra y el desglose del pago con vinculación directa a Stripe, su pasarela de pagos.
El proceso de Amazon puede ser complejo pero permite potencializar las ventas de inmediato en un mercado tan competitivo y el buen manejo de las campañas permitió lograr los resultados mostrados en el primer cuatrimestre del lanzamiento del proyecto.
40%
del inventario vendido en el primer cuatrimestre.
20%
De eficiencia. Inventarios vs. Pares
148%
De eficiencia. Presupuesto vs Venta